[vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="271" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="276" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]
DESARROLLO DE UN SISTEMA COMPLEJO PARA OPERACIONES DE LIMPIEZA SUBACUÁTICA EFICIENTES Y SEGURAS EN AGUAS FRÍAS Y PROFUNDAS
ACRÓNIMO: NARVAL
RESUMEN DEL PROYECTO PARA LA WEB DE CASCO ANTIGUO
1. RESUMEN DEL PROYECTO NARVAL
1.1 INTRODUCCIÓN
El gran crecimiento que han experimentado las industrias marítimas en los últimos 30 años ha generado una importante proliferación de instalaciones marinas. Todas ellas requieren un mantenimiento adecuado para cumplir con su función, siendo uno de los puntos críticos de los programas de mantenimiento preventivo la limpieza de estructuras sumergidas para eliminar incrustaciones, mejorar la hidrodinámica, etc.
En el mercado de buceo profesional se pueden encontrar equipos que permiten realizar operaciones de limpieza subacuática en multitud de condiciones ambientales. No obstante, la gran diversidad de instalaciones y su localización en ambientes cada vez más extremos han multiplicado la complejidad de las intervenciones hasta el punto de que mucha de la tecnología disponible ha quedado obsoleta. Este es el caso de las aguas frías y profundas.
1.2 OBJETIVOS
El objetivo general del proyecto NARVAL es desarrollar un sistema complejo de limpieza subacuática para buceo profesional con los elementos de seguridad y control necesarios para operar en aguas frías y profundas. Este sistema permitirá alcanzar niveles de eficiencia y seguridad en la ejecución de operaciones de limpieza en aguas frías y profundas que no son posibles con los equipos actuales. Con ello se potenciará la competitividad de las empresas productoras y sus proveedores de servicios de buceo profesional, favoreciendo el desarrollo de las industrias marítimas en entornos que actualmente plantean limitaciones a su crecimiento.
Los objetivos técnicos específicos del proyecto son los siguientes:
Desarrollar una unidad de limpieza por cavitación con retroceso regulable para la limpieza de estructuras sumergidas.
Desarrollar una unidad de regulación inteligente de caudal y temperatura para sistemas de suministro de agua caliente para buceo en aguas frías y profundas.
Desarrollar un dispositivo avanzado de iluminación de alta eficiencia para la inspección remota de estructuras sumergidas por vídeo HD.
Desarrollar una unidad de comunicación subacuática de alta definición para optimizar la eficiencia de las operaciones de limpieza y garantizar la seguridad de los buzos.
Desarrollar un centro de control de operaciones de limpieza subacuática portátil para intervenciones rápidas en aguas frías y profundas.
Validar un modelo experimental de sistema complejo de limpieza subacuática para aguas frías y profundas.
1.3 LUGAR DE EJECUCIÓN
El proyecto NARVAL se ejecuta desde la delegación de Casco Antiguo en Málaga.
1.4 PLAZO DE EJECUCIÓN
20/07/2016 – 31/12/2017 (prorrogado hasta 31/03/2018).
1.5 PRESUPUESTO
363.395,00 Euros.
1.6 COFINANCIACIÓN CDTI
CDTI 269.639,09 Euros.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]