X-300
El X-300 es un vehículo submarino autónomo (AUV) con forma de torpedo capaz de ejecutar una amplia variedad de misiones en los campos de petróleo y gas, defensa y seguridad, oceanografía y monitoreo ambiental.

Producto añadido con éxito.
INTRODUCCIÓN
¿Qué es el X-300 AUV?
El X-300 es un vehículo submarino autónomo (AUV) con forma de torpedo capaz de ejecutar una amplia variedad de misiones en los campos de petróleo y gas, defensa y seguridad, oceanografía y monitoreo ambiental. Está compuesto por un par de cilindros de fibra de carbono conectados a dos secciones húmedas terminales donde se ubican los propulsores de dirección y propulsión, junto con una vejiga que permite variar la flotabilidad del vehículo.
Generado a partir de la experiencia de Folaga, el X-300 tiene la misma modularidad de carga útil y sistema de control abierto que Folaga, y exhibe la misma maniobrabilidad y la capacidad de múltiples modos de navegación, pero se caracteriza por un rendimiento mejorado en términos de velocidad alcanzable, profundidad operativa máxima y resistencia de la misión.
Modularidad de la carga útil
La integración de la carga útil de una misión es una tarea muy sencilla, gracias al diseño modular del vehículo. De hecho, el casco está constituido por dos partes independientes que pueden separarse fácilmente, para permitir la inserción, en el medio del vehículo, de un módulo de carga útil, que aloja los equipos de interés.
Al diseñar el módulo de carga útil para que tenga una flotabilidad y un equilibrio neutrales, cualquier sensor o instrumento submarino, ya sea disponible en el mercado o hecho a medida, puede ser transportado por el X-300 sin afectar sus parámetros de navegación y sin necesidad de operaciones de calibración.
Sistema de control abierto
Su placa de control favorita (Arduino, Arm, x86) se puede alojar fácilmente en un módulo de carga útil, con o sin otros equipos. Hay disponible un enlace serial y de red para conectar su placa con la CPU del vehículo.
Un conjunto de bibliotecas predefinidas brinda acceso a todos los sensores y actuadores del vehículo y a los dispositivos de comunicación (el enlace WiFi en la superficie y el módem acústico, disponible como característica opcional, bajo el agua).
De esta forma, su Uapp (Underwater App) obtendrá el control total del X-300 AUV y estará en condiciones de probar en el entorno submarino real sus algoritmos GNC desarrollados o sus estrategias de coordinación entre múltiples AUV. Las plantillas disponibles lo ayudarán a codificar su primera Uapp hoy.
Maniobrabilidad mejorada
Una de las principales características del X-300 es su gran maniobrabilidad, obtenida sin superficies de control móviles. El movimiento en la dirección del oleaje es producido por 1 propulsor trasero bidireccional. Los movimientos de dirección, tanto en el plano vertical como en el horizontal, son posibles gracias a 2 pares de propulsores bidireccionales adicionales colocados, en configuraciones cruzadas, en la proa y la popa del vehículo.
Los AUV convencionales con forma de torpedo pueden ejecutar maniobras solo por encima de ciertas velocidades, ya que la acción de dirección es producida por la sustentación hidrodinámica proporcionada por los propulsores y las superficies de control. Por el contrario, el X-300 puede girar alrededor de su centro incluso cuando el propulsor trasero está apagado y puede trasladarse, ya sea horizontal o verticalmente. Además, el vehículo también puede cambiar su flotabilidad, gracias a la presencia de una cámara de lastre en la que se puede inyectar o expulsar agua, y puede controlar su actitud de equilibrio hidrostático a través del desplazamiento interno del paquete de baterías.
El uso combinado de los controles de flotabilidad y actitud enriquece aún más las posibilidades de movimiento del vehículo, lo que convierte al X-300 en un vehículo híbrido con las capacidades de movimiento de los AUV autopropulsados estándar, los vehículos operados a distancia (ROV) e incluso los planeadores oceanográficos que consumen poca energía.
Múltiples modos de navegación
La presencia de un sistema de actuación redundante permite que el X-300 se sumerja, navegue y ejecute diversas maniobras en múltiples modos, de acuerdo con las peculiaridades y necesidades de la misión.
Perfilador
Dentro de las misiones ambientales que requieren la adquisición de muestras tomadas de puntos uniformemente espaciados de un volumen de agua 3D, el vehículo navega en la superficie con el enlace GPS para llegar a un punto de interés y luego simplemente se sumerge verticalmente con una inclinación de 0° para perfilar la columna de agua. En este caso, tanto los movimientos de descenso como los de ascenso pueden ejecutarse utilizando, ya sea solo los propulsores verticales (con el vehículo en flotación neutra), o solo el lastre y la masa interna en movimiento, o una combinación de las dos formas anteriores, con la propulsión vertical. proporcionada por los cambios de flotabilidad y los propulsores utilizados para ajustar finamente el ángulo de cabeceo.
Planeador
Si los puntos a muestrear están distribuidos en un volumen más amplio, como sucede en muchas misiones oceanográficas, el modo planeador es más conveniente para prolongar la resistencia. En modo planeador, la propulsión vertical se origina por cambios de flotabilidad, mientras que el movimiento horizontal se produce por la sustentación hidrodinámica proveniente de las alas que se pueden agregar fácilmente en el medio del vehículo. Como resultado, el vehículo se desplaza por trayectorias diagonales y consume energía eléctrica únicamente para realizar cambios de flotabilidad y actitud. El propulsor trasero nunca se usa. Además, los cambios se ejecutan solo cuando el vehículo está en la profundidad mínima o máxima de la misión. Durante todas las fases de ascenso y descenso no se utilizan actuadores.
AUV
Dentro de las misiones que requieren fases de navegación submarina (como durante un estudio acústico del lecho marino), el vehículo se mueve como un AUV estándar, utilizando el propulsor trasero para la propulsión, una combinación de controles de actitud y flotabilidad para alcanzar una configuración equilibrada y de flotabilidad neutra, y el propulsores de dirección para mantener la profundidad deseada y controlar los ángulos de cabeceo y rumbo durante la navegación.
Además, a diferencia de cualquier otro AUV, la capacidad de vuelo estacionario y la posibilidad de traslación permiten al X-300 alcanzar y mantener una posición predefinida, aterrizar suavemente sobre un objetivo en el lecho marino y despegar, ya sea con un movimiento vertical o con una combinación de propulsión y propulsor vertical.
X-300 AUV
Especificaciones
Largo:
2222mm
Diámetro:
155mm
Peso en el aire:
29 kg (64 libras)
Peso en agua:
Variable -0,35/+0,35 kg (-0,77/+0,77 libras)
Máxima profundidad:
300 msw (en modo AUV); 150 msw (en modo planeador)
Máxima velocidad:
5 nudos (hasta 8 nudos con velocidad mejorada)
Velocidad mínima:
0 nudos (maniobrabilidad mejorada)
Resistencia:
14 horas a máxima velocidad en modo AUV, días en modo planeador
Baterías:
Li-Ion - 24 voltios - 1200 Wh
Sensores de navegación:
GPS, profundímetro, inclinómetro 3D
Sensores adicionales:
humedad, temperatura, nivel de batería
Sensores de misión:
Seleccionable por el usuario (modularidad de carga útil)
Comunicación:
Enlace de radio, enlace acústico (opcional)
X-300